Trujillo Te Ve es el canal oficial del XIII Concurso Nacional de Música Latinoamericana "Charango de Oro 2010" y te invita a participar de este evento que se realizará el 26 y 27 de febrero.
El Teatro Municipal de Trujillo será el escenario donde se desarrollará este concurso, a partir de las 7 de la noche.
BASES DEL CONCURSO
1. PARTICIPANTES:
- No podrán participar grupos ganadores.
- Los integrantes de los grupos no deberán exceder los 38 años de edad.
2. NORMAS DEL CONCURSO:
- Los grupos participantes deberán inscribirse con 4 tema, interpretando en cada fecha un tema inédito, obligatorio y otro de libre elección.
- Los grupos participantes deberán interpretar sus temas con ritmo de cualquier paÃs de Latinoamérica (en el caso de Perú, de cualquier región).
- Los participantes pueden usar los instrumentos musicales que consideran convenientes
- Antes de iniciar el concurso, cada participante deberá presentarse con su Documento Nacinal de Identida (DNI) correspondiente para verificar su edad, sin excepción alguna.
3. DESARROLLO:
ETAPA ELIMINATORIA
26 de febrero – 7:30 p.m.
Teatro municipal
ETAPA FINAL
27 de febrero – 7:30 p.m.
Teatro Municipal
4. INSCRIPCIONES:
Hasta el 12 de febrero – 2010, en la oficina del Centro de promoción Cultural, ubicado en Fernando de montesinos Nº 220 Urb. El Sol, Telefax: 044-299751, E-mail: ceprocut_org@yahoo.es
Adjuntando:
a) Curriculum del grupo
b) Una fotografÃa reciente del grupo.
c) Fotocopia de DNI de cada participante
d) Nombres de los integrantes e instrumentos que tocan, asà mismo nombre del vocalista (*).
e) Nombre del director del grupo, asimismo dirección, teléfono y/o e-mail.
f) Deberán especificar el nombre de los 4 temas, asimismo ritmo, autor (letra) y compositor (música).
5. ORDEN DE ACTUACIÓN:
El 26 de febrero, a las 6 y 30 p.m., en el Teatro Municipal, se realizará el sorteo para establecer de presentaciones de los grupos.
6. CUOTA E INSCRIPCIÓN:
La cuota de inscripción es de S/. 20 nuevos soles, importe no reembolsable en ningún caso.
7. JURADO
- El Jurado Calificador estará conformado por reconocidos músicos nacionales y locales de gran trayectoria artÃstica, inmersos en la música folklórica.
- El fallo del Jurado será inapelable y se dará a conocer al finalizar cada etapa del concurso, el Jurado tiene la facultad de declarar desierto uno de los premios.
8. CRITERIO DE EVALUACIÓN:
El Jurado evaluará lo siguiente: Ritmo, Afinación, Interpretación, ArmonÃa (vocal e instrumental), Presentación General y Arreglo Vocal e Instrumental. Los grupos que presentaran temas instrumentales, en el rubro ArmonÃa Vocal se les considerará 0 (cero) puntos.
9. PREMIOS:
PRIMER PUESTO:
- S/. 1, 500 nuevos soles
Premio concedido por destacados músicos del folclor residentes en el exterior.
- Una grabación, edición y materialización de 10 temas.
Concede, Studio de Grabación Atenas . Trujillo.
SEGUNDO PUESTO:
- S/. 1,000 nuevos soles
Premio concedido por El Estribo.
- Instrumentos de viento
TERCER PUESTO:
- Un charango y una guitarra.
Los tres primeros puestos, además recibirán Trofeo Charango de Oro, Plata y Bronce, respectivamente, otorgados por TRUJILLOTEVE, asimismo, un Diploma de honor. Mientras tanto, a los grupos participantes se le brindará un certificado.
Publicar un comentario